Este es un plato muy económico y que da para muchos si es necesario. Fácil y práctico de preparar. Además de muy gustoso, pues las verduras de raíz añaden sabor y aroma característico ajustable a cualquier paladar.

INGREDIENTES:
· 2 tazas de quinoa
· 2 tazas de agua
· 1 cebolla
· 1 zanahoria rallada
· ajos tiernos (opcional) o 1-2 ajos secos
· 1 chirivia
· 1 nabo ( puedes combinar diferentes nabos “blanco, negro y/o daikon”)
· 1/2 remolacha
· un trozo de apiorábano
· un trozo de colinabo
· un trozo de hinojo
· sal
· aceite
· opcional: cebollino, cúrcuma, sésamo…

ELABORACIÓN:
1. Lavar la quinoa debajo del grifo e introducirla en una ollita junto al agua. Encender el fuego y llevar a hervir. En cuanto hierva bajar el fuego y dejar unos 10 minutos o hasta conseguir que el granito de quinoa se agrande. Le salen como unos bracitos, hay que fijarse para apreciarlo. Apagar el fuego y colar debajo del agua. Reservar.

2. Al mismo tiempo que se prepara la quinoa podemos ir preparando las verduritas. Empezaremos por la cebolla. Se pela, se corta por la mitad, y se trocean en cubitos.

3. Coger una sartén grande o paella, ponerla sobre el fogón, encender el fuego, añadir un chorro de aceite y antes que humee tirar la cebolla cortada. Echar una pizca de sal y remover. Bajar el fuego e ir removiendo de vez en cuando.

4. Seguiremos preparando las verduras restantes. Tenemos dos opciones o pelarlas o cepillarlas. Una vez limpias hay que cortarlas a cuadritos e ir añadiendo a la cebolla. Remover de vez en cuando. Saltear hasta conseguir textura semicruda o al gusto.

Los ajos tiernos se cortan la parte fea, se pelan y se trocean al gusto, en trocitos o en palitos.

5. Añadir la quinoa y remover.

6. Añadir la zanahoria rallada, salpimentar y remover.

En caso de haber optado por…

– cebollino: lavarlo y cortarlo en trocitos. Añadir al final y remover.

– cúrcuma: rallarla junto a la cebolla.

– sésamo: añadir en el último momento.

Emplatar y a disfrutar!!!