Proceso

0/0 pasos hechos
  1. Pelar y cortar en trozos la cebolla y el ajo.
  2. Ponemos a calentar una olla grande con un buen chorro de Aceite de oliva y sofreímos la cebolla y el ajo con una pizca de sal, el laurel, las semillas de comino y el pimentón rojo dulce.
  3. En cuanto dore, añadimos el tomate y 3 vasos de agua. Dejamos que se cocine a fuego bajo unos 10 minutos.
  4. Sacamos la hoja de laures y trituramos un poco con el minipimer. Volvemos a añadir el laurel.
  5. Añadimos las hojas verdes, que habremos lavado y cortado en trozos pequeños.
  6. Mientras se va cocinando en la olla, hervimos los Huevos 15 minutos para que queden duros. Escurrimos, dejamos enfriar, pelamos y reservamos.
  7. Colamos los Garbanzos y añadimos a la olla. Dejamos cocinar a fuego lento que vaya haciendo chup chup.
  8. Probamos y rectificamos de sal si es necesario.
  9. Cortamos los huevos en trozos grandes y añadimos a la olla.

  • Una receta muy apetitosa y reconfortable que te va a encantar, es este potage de Vigilia. Se llama así porque es un plato típico español en tiempo de cuaresma y en Semana Santa. Es un plato muy completo ya que incluye, verdura, hoja verde, legumbre y proteína (con el huevo y el bacalao). La verdad es que es un plato que lo podemos tomar en cualquier época del año.

    Es mucho más sencillo de lo que parece. Es un plato de cuchara que gusta tomar calentito.

  • También puedes triturar un puchero de caldo con garbanzos e añadirlo a la olla para que el caldo espese un poco. Pero es opcional.

    En caso de añadir bacalao a este potage, que sinceramente le da un toque muy bueno, cortaremos el bacalao en trozos pequeños y lo añadimos a la olla. Dejamos unos minutos y listo. Verás que soltará un poco de agua, pero eso es normal y no interfiere en la receta. Como he comentado antes le da un gusto exquisito.